simbolospatrios
El Escudo
En el escudo de El Salvador podemos destacar las siguientes figuras:
Al centro un triángulo equilátero.
En la base del triángulo, cinco volcanes; aguas de dos mares; en la parte superior del triángulo, un arcoiris; bajo el arcoiris, un gorro frigio, esparciendo luces; sobre las luces, en semicírculo, la leyenda 15 DE SEPTIEMBRE DE 1821.
Alrededor del triángulo, en letras doradas, la frase: REPÚBLICA DE EL SALVADOR EN LA AMÉRICA CENTRAL.
En la base del triángulo, la leyenda: DIOS, UNIÓN, LIBERTAD.
A cada uno de los lados del triángulo dos banderas, cada una con dos franjas azules y una blanca en el centro, unidas en la mitad de la base del triángulo y una igual en el vértice superior. Todas con un asta terminada en punta de lanza; alrededor dos ramos de laurel entrelazados, en forma semicircular, finalizando en las dos banderas laterales superiores, cada uno con siete gajos.
Los elementos del Escudo Nacional simbolizan:
• El triángulo indica que todos somos iguales ante la ley; los ángulos, los tres poderes del gobierno: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
• En la cordillera están representadas las cinco naciones que forman Centroamérica.
• Los mares son el Pacífico y el Atlántico, que bañan las costas centroamericanas.
• El arcoiris es el símbolo de la paz.
• El gorro frigio proclama la libertad, los rayos luminosos que lo rodean y los ideales del pueblo salvadoreño.
• La fecha que aparece sobre las luces indica el día de la emancipación.
• Las cinco banderas representan a cada una de las naciones centroamericanas.
• Los ramos de laurel simbolizan la gloria de sus héroes.
• Los 14 gajos simbolizan los departamentos en que se divide la República de El Salvador.
La bandera nacional de El Salvador esta compuesta por tres franjas horizontales, la primera y tercera son azules, la del centro es blanca.
Las dimensiones oficiales son: 3.35 m. de largo por 1.89 m. de ancho. Cada franja mide 0.63 m. De ancho.
En la franja blanca lleva la frase: DIOS UNIÓN LIBERTAD