personajes en la historia de el salvador
PRUDENCIA AYALA
1885-1936
Prudencia Ayala (Sonzacate, 28 de abril de 1885 - San Salvador, 11 de julio de 1936), escritora y activista social salvadoreña, que luchó por el reconocimiento de los derechos de la mujer en El Salvador.En 1930, intentó postularse como candidata a la presidencia de la república, a pesar de que la legislación salvadoreña no reconocía el derecho al sufragio femenino. Su plataforma de gobierno incluía el apoyo a los sindicatos, la honradez y transparencia en la administración pública, la limitación de la distribución y consumo del aguardiente, el respecto por la libertad de cultos y el reconocimiento de los "hijos ilegítimos" (hijos fuera del matrimonio).[1] Se inició un debate público de argumentos jurídicos y políticos a favor y en contra de su pretensión. Uno de los defensores de su candidatura fue el filósofo, maestro, escritor y diputado Alberto Masferrer, quien escribió en el periódico Patria:
Prudencia Ayala defiende una causa justa y noble, cual es el derecho de la mujer a ser elector y ocupar altos puestos.Su programa de gobierno no es inferior en claridad, sentido práctico y sencillez, al de otros candidatos que se toman en serio
ver biografia completa>>
Francisco Morazán
1792-1842

Después de estos hechos, los condenados fueron trasladados al paredón de fusilamiento ocalizado en la plaza central de la ciudad. Antes de llevarse a cabo el acto de ejecución, Morazán le dictó su testamento a su hijo Francisco. En éste, el General estipuló que su muerte era un "asesinato".Morazán pidió el mando de la escolta, y abriéndose la negra levita, y descubriéndose el pecho con ambas manos... y con voz inalterada como quien da órdenes en una parada militar, manda: -Preparen armas; apunten (corrige una puntería); fue... La última silaba es apagada por una descarga cerrada. Villaseñor que recibe el impacto de los plomos en la espalda, se va de bruces. Entre el humo de la pólvora, se ve que Morazán alza levemente la cabeza y musita: -Aun estoy.. Vivo". Una segunda descarga acabó con la vida del hombre al cual Jose Martí describió como "un genio poderoso, un estratega, un orador, un verdadero estadista, quizás el único que haya producido la América Central."
ver biografia completa>>